En esta guía para entender el zinc como materia prima, explicaremos por qué es valioso, cómo se produce, qué países producen más zinc y analizaremos qué impulsa su precio.
¿Te interesa saber cómo se negocia el zinc? Consulta nuestra guía completa, o si quieres empezar a negociar ahora mismo, aquí tienes opciones disponibles en que puedes considerar:
Descargo de responsabilidad: Disponibilidad sujeta a normativa.
Entre el 74 y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD.
Contenido
¿Por qué es valioso el zinc?
El zinc es un elemento de color blanco azulado que puede refinarse hasta convertirse en metal. Resiste la corrosión y, por eso, se utiliza a menudo para galvanizar el hierro y el acero.
El zinc se utiliza para producir latón, que es una aleación de zinc que contiene entre un 55 y un 95% de cobre.
Historia del zinc
El zinc fue descubierto formalmente como elemento por Andreas Sigismund Marggraf, químico alemán que lo aisló en 1746.
Sin embargo, mucho antes de este descubrimiento, las civilizaciones ya utilizaban el zinc. Según la revista Ancient Asia, los mineros ya fundían zinc en la India en el siglo IX a.C.
Durante el Imperio Romano, los soldados forjaban armas de latón con cobre y zinc, y las pruebas de una instalación de fundición demuestran que la producción a gran escala de este metal tuvo lugar en la India entre 1.100 y 1.500 d.C.
En la actualidad, las minas de todo el mundo extraen anualmente más de 11,9 millones de toneladas métricas de zinc. Existen minas de zinc en más de 50 países de todo el mundo, y el metal desempeña un papel clave en la industria siderúrgica.
¿Preparado para empezar a operar con zinc? Lee nuestra guía de negociación.
Principales usos del zinc
Aproximadamente un tercio del zinc producido se destina a galvanizar otros metales, como el acero y el hierro. Sin embargo, el zinc tiene muchas otras aplicaciones importantes.
Utiliza | Descripción |
---|---|
Material de galvanización | La galvanización del acero y el hierro evita la corrosión y la oxidación. La galvanoplastia es el método más común para galvanizar el acero. Artículos como carrocerías de automóviles, postes de alumbrado público, barreras de seguridad y puentes colgantes utilizan acero galvanizado. |
Aleaciones | El zinc se combina con otros metales para formar aleaciones fuertes. El latón, el níquel, la plata y la soldadura de aluminio son ejemplos de aleaciones de zinc. Los instrumentos musicales y los artículos de ferretería utilizan latón en su construcción, mientras que los artículos eléctricos y las tuberías utilizan soldadura. |
Matrices | La fundición a presión es la producción de piezas metálicas mediante moldes. Las industrias automovilística, eléctrica y de ferretería utilizan el zinc para las piezas fundidas a presión. |
Óxido de zinc | Los fabricantes de muchos productos utilizan óxido de cinc en su producción, como pinturas, caucho, cosméticos, productos farmacéuticos, plásticos, tintas, jabones, pilas, textiles y equipos eléctricos. |
Sulfuro de zinc | El sulfuro de zinc es un componente importante de muchos productos, como las pinturas luminosas, las luces fluorescentes y las pantallas de rayos X. |
El zinc también es un nutriente esencial para los seres vivos. Un cuerpo humano típico contiene unos 2,5 gramos de zinc y consume 15 miligramos al día. Entre los alimentos con alto contenido en zinc están el arenque, la ternera, el cordero, el queso y las pipas de girasol.
¿Cómo se produce el zinc?
El suministro de zinc procede de dos fuentes: la producción primaria (minería) y la producción secundaria (reciclaje). La minería proporciona la mayor parte del suministro, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que la cantidad recuperada del reciclaje en Estados Unidos representó alrededor del 25% del consumo total.
Producción primaria
Más del 80% de la extracción de zinc se realiza en minas subterráneas. La minería de superficie en minas a cielo abierto representa alrededor del 8% de la minería, mientras que las minas que utilizan ambos métodos constituyen el 12% restante.
Varios minerales contienen zinc, entre ellos:
- sulfuro de cinc (esfalerita),
- carbonato de cinc (smithsonita),
- silicato de zinc (calamina), y
- compuestos de manganeso y hierro conocidos como franklinita.
Los minerales de zinc y plomo suelen aparecer juntos, y a menudo contienen otros metales valiosos, como oro, plata y cobre.
El proceso de producción primaria implica cuatro pasos:
- Concentración del mineral
- Fundición
- Refinando
- Aleación
Concentración de minerales
Una serie de pasos llamada flotación por espuma descompone los minerales en partículas con mayor concentración de zinc. En primer lugar, el mineral se tritura hasta obtener un polvo fino y se introduce en tanques de flotación con agua, aceite de pino y productos químicos.
Los tanques agitan la mezcla y las partículas de zinc flotan hacia arriba, mientras que la arcilla y otros silicatos se hunden hacia abajo.
Las partículas de zinc están recubiertas de productos químicos para protegerlas del agua. Cuando se inyecta aire en los depósitos, las partículas de zinc se adhieren a las burbujas que se forman y permanecen en la parte superior del depósito, mientras que las impurezas restantes flotan hasta el fondo. A continuación, los rascadores retiran la mezcla burbujeante de zinc concentrado.
Los filtros eliminan el agua y los aceites del depósito y dejan una mezcla pastosa. Esta mezcla se combina con cal -el producto obtenido del calentamiento de la piedra caliza- y se tuesta en hornos a temperaturas de 2.500℉. Así se obtiene una masa sólida de óxido de zinc.
Fundición
Durante el segundo paso, unos hornos de gran potencia descomponen el óxido de cinc en cinc elemental.
Los hornos utilizan electricidad, gas natural o carbón para alcanzar temperaturas de 2.200℉. Una serie de reacciones químicas produce zinc y dióxido de carbono. El dióxido de carbono se une al zinc para volver a formar óxido de zinc.
Para mantener el zinc separado, se introduce plomo fundido en la cámara. A continuación, el zinc se disuelve en estado fundido y se lleva a otra cámara para que se enfríe.
Refinando
El zinc fundido, que se enfría a 824℉, puede purificarse aún más enfriándolo en la cámara durante varias horas. Durante esta etapa de refinado, el hierro y otras impurezas se hunden hasta el fondo, mientras que el zinc puro permanece en la parte superior.
Aleación
La mayor parte del zinc se alea con otros metales. Para hacer aleaciones, los refinadores vuelven a fundir el zinc y lo combinan en proporciones exactas según la aplicación.
Producción secundaria
El reciclaje del zinc es una actividad económicamente viable. En Estados Unidos se reciclan anualmente unas 35.000 toneladas de zinc. Los materiales de reciclaje incluyen los residuos del proceso de galvanización del zinc con acero y el óxido de zinc recuperado de los altos hornos.
Principales países mineros de zinc
China es el primer país minero de zinc del mundo. Produce casi el 40% del suministro anual del metal.
Rango | Bandera | País | Producción minera (miles de toneladas métricas) |
---|---|---|---|
#1 | China | 4,500 | |
#2 | Perú | 1,300 | |
#3 | Australia | 850 | |
#4 | Estados Unidos | 780 | |
#5 | México | 710 | |
#6 | India | 650 | |
#7 | Bolivia | 460 | |
#8 | Kazajstán | 340 | |
#9 | Canadá | 310 | |
#10 | Suecia | 250 |
Países con mayores reservas de zinc
Éstas son las reservas de cada país según los datos del USGS:
Rango | Bandera | País | Miles de toneladas métricas |
---|---|---|---|
#1 | Australia | 63,000 | |
#2 | China | 40,000 | |
#3 | Perú | 25,000 | |
#4 | México | 17,000 | |
#5 | Estados Unidos | 11,000 |
¿Qué impulsa el precio del zinc?
El precio del zinc depende principalmente de estos cinco factores:
- Demanda china
- Suministro chino
- Acciones globales
- Demanda estadounidense
- Precios de los insumos
Demanda china
Como ocurre con la mayoría de las materias primas industriales, China desempeña un papel fundamental en la determinación de los precios del zinc.
China es el primer consumidor de zinc refinado utilizado en el acero galvanizado.
Por tanto, un indicador clave de la demanda de zinc en China y en otros lugares es la demanda de acero. Las decisiones sobre si emprender o aplazar proyectos de infraestructura pueden crear enormes fluctuaciones en la demanda de acero. En última instancia, estas decisiones pueden repercutir en el mercado del zinc.
La política monetaria del Banco Popular de China es un factor importante que puede afectar tanto a la demanda de acero como a la de zinc. Las medidas de estímulo pueden avivar la demanda de estas materias primas, mientras que las políticas monetarias más restrictivas pueden deprimirla.
El crecimiento del PIB chino se ha ralentizado considerablemente en los últimos años, creando dudas sobre la futura demanda de todos los metales industriales, incluido el zinc. Sin embargo, hay signos incipientes de que la economía puede estar repuntando.
En última instancia, los precios del zinc dependen en gran medida de la demanda china de acero galvanizado en proyectos de construcción.
Suministro chino
Un factor clave que influye en la producción de zinc en China es la creciente conciencia medioambiental del país. La mala calidad del aire ha obligado al gobierno a examinar más detenidamente la industria minera como factor de contaminación.
Si China frena la producción de zinc para hacer frente a este problema, el país dependerá más de las importaciones. Esto podría hacer subir los precios.
Acciones globales
La Bolsa de Metales de Londres (LME ) hace un seguimiento de los niveles de existencias mundiales de zinc y otros metales industriales. Los operadores siguen de cerca estos niveles de existencias en busca de pistas sobre la escasez o el exceso de oferta.
Si bajan los niveles de existencias, el mercado podría enfrentarse a una escasez de suministro de zinc en un futuro próximo. Esto podría provocar una subida de los precios del metal. Del mismo modo, si se producen acumulaciones y aumentan los niveles de existencias, el mercado podría enfrentarse a un exceso de oferta del metal, lo que puede provocar una bajada de los precios.
Una evolución interesante de los metales básicos, como el zinc, es la creciente importancia de las existencias en la Bolsa de Futuros de Shanghai (SHFE). Los operadores deben vigilar la evolución de los inventarios de zinc en ambas bolsas para obtener pistas sobre la oferta y los precios del zinc.
Demanda estadounidense
La construcción y las infraestructuras representan un porcentaje muy elevado de la demanda de acero galvanizado.
Estados Unidos no ha invertido en grandes proyectos de infraestructuras desde hace décadas. Si el gobierno destina fondos a nuevos proyectos de infraestructuras, el precio del acero podría subir considerablemente. Esto crearía probablemente un aumento de la demanda de zinc y provocaría una subida de los precios.
Una economía estadounidense fuerte también aumenta la demanda de automóviles. En definitiva, el sector del transporte es un barómetro muy fiable de la demanda de acero galvanizado y zinc.
Precios de los insumos
El zinc se encuentra en yacimientos minerales, y descomponer estos yacimientos para extraer el elemento supone un gasto de energía. La extracción y el refinado del zinc requieren amplios suministros de carbón, electricidad y petróleo crudo.
Estos costes pueden tener un gran efecto en la producción primaria. Del mismo modo, los costes de la chatarra pueden repercutir en el precio de la producción secundaria.
¿Dónde puedo comerciar con zinc?
Empieza tu investigación con las reseñas de estos Corretores regulados disponibles en .
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debes considerar si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.
IMPORTANTE: Los CFD no están disponibles en EEUU debido a la normativa local, y Corretores regulados no aceptan como clientes a ciudadanos estadounidenses o residentes en EEUU.
Otras lecturas
- Cómo negociar el zinc
- Aprende a comerciar con materias primas metálicas
- Reseñas Corretor Materias Primas