Esta guía proporciona una visión general de la economía de México, incluidas las principales importaciones y exportaciones del país.
Contenido
Panorama económico de México
México es actualmente la decimoquinta economía del mundo, con un PIB de 1,2 billones de dólares. Las exportaciones anuales de 441.000 millones de dólares y las importaciones de 416.000 millones de dólares equivalen a una balanza comercial positiva de 25.200 millones de dólares.

Desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, la economía mexicana se ha orientado cada vez más hacia el sector manufacturero.
Principales exportaciones de México
Aquí tienes un desglose de los productos más importantes exportados por México, tanto materias primas como otras exportaciones destacadas.
Exportación de productos básicos
- Petróleo crudo - 9.780 millones de dólares
- Oro - 4.820 millones de dólares
- Petróleo refinado - 2.820 millones de dólares
- Mineral de cobre - 2.470 millones de dólares
- Plata - 1.810 millones de dólares
Si estás interesado en negociar alguna de estas materias primas, puedes acceder a nuestra lista de Corretores regulados recomendados en al final de la página.
Otras exportaciones destacadas
- Coches - 50.700 millones de dólares
- Piezas de vehículos - 30.100 millones de dólares
- Ordenadores - 29.700 millones de dólares
- Camiones de reparto - 25.000 millones de dólares
- Teléfonos - 16.700 millones de dólares
Estados Unidos es un mercado de exportación muy importante para México, ya que 340.000 millones de dólares, es decir, el 77% de sus 441.000 millones de dólares de exportaciones, van a parar allí.
El resto de los cinco principales destinos de las exportaciones de México son Canadá (18.300 millones de dólares), Alemania (7.830 millones de dólares), China (7.650 millones de dólares) y Japón (4.750 millones de dólares).
Principales importaciones de México
Aquí tienes un desglose de los productos más importantes importados por México, tanto materias primas como otras importaciones destacadas.
Importaciones de productos básicos
- Petróleo refinado - 31.300 millones de dólares
- Gas de petróleo - 7.060 millones de dólares
- Maíz - 3.100 millones de dólares
- Aluminio bruto - 2.280 millones de dólares
- Soja - 1.940 millones de dólares
Otras importaciones destacadas
- Piezas de vehículos - 27.400 millones de dólares
- Piezas de máquinas de oficina - 16.800 millones de dólares
- Coches - 10.500 millones de dólares
- Ordenadores - 7.490 millones de dólares
- Alambre aislado - 7.070 millones de dólares
PIB de México
El PIB de México, de 1,22 billones de dólares, equivale a un PIB per cápita de 9.673 dólares. Entre 2008 y 2013, el PIB del país creció un 9,97%. Durante el mismo periodo, el PIB per cápita mostró un crecimiento negativo del -3,43%.
Detalles sobre las exportaciones/importaciones de México
Petróleo refinado
El valor anual del comercio mundial de petróleo refinado es de 753.000 millones de dólares y México es el cuarto importador con una cuota de mercado del 4,16%, frente a Estados Unidos que es el primer importador con un 7,44%.
Más de la mitad (55,3%) de las exportaciones mexicanas de petróleo refinado, por valor de 2.820 millones de dólares, se destina a Estados Unidos.
Oro
México, uno de los 15 principales países exportadores de oro, tiene una cuota del 1,58% de un mercado anual valorado en 305.000 millones de dólares, y Suiza encabeza las exportaciones con una cuota del 20,9%.
La mayor parte del oro mexicano (65,5% o 3.160 millones de dólares) se destina a Estados Unidos.
Frutas tropicales
México es el principal exportador de frutas tropicales, con una cuota del 23% de un mercado mundial anual valorado en 13.200 millones de dólares. Su rival más cercano, Costa Rica, disfruta de una cuota de mercado del 8,94%%, seguida de Holanda con un 8,5%.
Una vez más, Estados Unidos es un destino dominante para las exportaciones mexicanas de frutas tropicales, ya que se lleva el 76,1% de su producción anual de exportación, que asciende a 3.040 millones de dólares.
Tomates
México es el primer exportador de tomates, con una cuota del 24,8% del mercado mundial, aunque Holanda compite por ese primer puesto con una cuota del 20% del mercado anual de 9.260 millones de dólares.
Estados Unidos recibe casi exclusivamente la totalidad de las exportaciones mexicanas de tomate, ya que el 96% cruza la frontera. Canadá se lleva el 4% restante.
Plata
El mercado mundial de exportación de plata mueve 18.300 millones de dólares al año. México es el principal exportador de este metal precioso, con una cuota de mercado del 9,89%, aunque China (8,71%) está pujando fuerte por el primer puesto.
Datos interesantes sobre México
- México tiene la décima población más grande del mundo, con cerca de 110 millones de personas.
- El país es responsable de la introducción de los chiles, el maíz y el chocolate en el mundo.
- México posee la pirámide más grande del mundo, la Gran Pirámide de Cholula, considerada el mayor monumento jamás construido.
¿Te interesa comerciar con materias primas?
¿Interesado en negociar oro, cobre, plata y otras importantes materias primas mexicanas? Empieza tu investigación con las reseñas de estos Corretores regulados disponibles en .
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debes considerar si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.
Fuentes y lecturas complementarias
- Todas las cifras se basan en cálculos y proyecciones de la OEC 2018, salvo que se indique lo contrario.
- Obtén más información sobre el estado de la deuda pública mundial en nuestras páginas sobre el reloj de la deuda de los países .
- Consulta nuestra guía de indicadores económicos globales de más de 45 países.
- Obtén nuestra guía completa sobre el comercio de materias primas.
Consulta también nuestras guías sobre Corretores acciones, CFD y materias primas para saber qué plataformas de negociación en línea están disponibles en .
Todas las divisas se expresan en dólares estadounidenses.