La deuda nacional de Grecia
Grecia es miembro de la UE, por lo que, en virtud del Tratado de Maastricht, el país tiene que incluir toda la deuda pública en sus cifras de deuda nacional.
Sin embargo, hay algunas categorías de obligaciones que el gobierno no está obligado a incluir en sus cifras de deuda. Entre ellas están las garantías a los depositantes bancarios de la nación, las facturas impagadas y las obligaciones del sistema de pensiones.
¿Qué cifras se incluyen en la deuda pública griega?
La tabla siguiente explica lo que se incluye en la cifra de la deuda nacional y lo que no:
Obligación del Gobierno griego Departamento del Gobierno ¿Incluida en la Deuda Nacional?
Bonos emitidos por el Estado Agencia de Gestión de la Deuda Pública Sí
Instrumentos de deuda a corto plazo Agencia de Gestión de la Deuda Pública Sí
Préstamos intergubernamentales Agencia de Gestión de la Deuda Pública Sí
Obligaciones en materia de pensiones de la función pública Todos No
Obligaciones de pensiones nacionales IKA No
Financiación del BCE Agencia de Gestión de la Deuda Pública Sí
Sistema nacional de garantía bancaria Ministerio de Hacienda No
Cuentas a pagar (impagados) Todos No
Otros factores dignos de mención son:
- El sistema público de pensiones se llama Ίδρυμα Κοινωνικών Ασφαλίσεων, que se abrevia IKA.
- Las pensiones de los funcionarios no se conceden a través de un fondo, sino que se pagan directamente con cargo al presupuesto del Estado cada año.
¿Quién gestiona la deuda pública griega?
El gobierno nacional es responsable de toda la deuda pública en Grecia. El ministerio encargado específicamente de gestionar la deuda nacional es el Ministerio de Finanzas.
El Ministerio delega la ejecución de la captación de deuda en la Agencia de Gestión de la Deuda Pública. Ésta es una organización independiente, pero está legalmente obligada a responder a la dirección del Ministerio de Finanzas.
El Ministerio nombra a todos los directores de la agencia y también tiene derecho a despedir a cualquiera de ellos.
La crisis financiera griega: ¿Qué papel desempeñó la deuda?
La crisis financiera mundial de 2008 golpeó duramente al gobierno griego. Para cumplir los requisitos de la UE en materia de deuda, el gobierno ocultó parte de sus empréstitos en sociedades especiales de tenencia de deuda.
Las deudas de estas empresas públicas no se registraron como parte de la deuda pública del país.
Los préstamos secretos a empresas fuera de balance cuestan más en pagos de intereses que lo que el gobierno habría pagado por bonos de importe equivalente.
Así que, al intentar obtener más dinero para el gasto público, este plan consumió en realidad más presupuesto nacional en costes de servicio de la deuda.
El resultado fue un déficit presupuestario cada vez mayor, que, a su vez, requirió métodos de financiación aún más creativos.
Déficit público de Grecia
En 2009, el país desveló sus verdaderos niveles de deuda. El nuevo cálculo de la deuda nacional griega la elevó de 269.300 millones de euros a 299.700 millones de euros, un aumento inicial del 11%.

Se calculó que la deuda total y los intereses que obligaba a pagar al gobierno eran insostenibles.
El recorte de la deuda griega: ¿Qué es y cómo se ha producido?
Cuando un país no puede pagar sus deudas, los inversores no compran sus bonos y los bancos no le prestan dinero. En esas circunstancias, los gobiernos tienen que recurrir al FMI para que los rescate.
El FMI suele poner condiciones a sus préstamos.
Esas condiciones controlan el gasto público y reducen los déficits presupuestarios, y desempeñan un papel más importante en la resolución de la crisis de la deuda que el importe real del préstamo.
Si un país no es capaz de equilibrar sus cuentas y depende de una deuda cada vez mayor para continuar con sus políticas gubernamentales, llega un momento en el que nadie prestará más dinero porque queda claro que el país nunca podrá devolverlo.
¿Por qué Grecia rechazó los préstamos adicionales del FMI?
Añadir deuda del FMI a una montaña impagable no resuelve el problema.
El gobierno griego se negó a aceptar las condiciones del préstamo del FMI y amenazó con dejar de pagar todas sus deudas existentes; muchos países han hecho esto en el pasado.
Sin embargo, como Grecia forma parte de la Eurozona, otros países europeos habrían sufrido un deterioro de su calificación crediticia si eso hubiera sucedido.
Ante un gobierno que se niega a pagar sus deudas, los acreedores suelen estar dispuestos a negociar un compromiso. Esto se denomina reestructuración de la deuda.
¿Cómo funciona la reestructuración de la deuda?
Los acreedores pueden estar dispuestos a alargar los plazos de vencimiento de los bonos o a reducir el importe del préstamo a cambio de un interés más alto.
Cuando los obligacionistas proponen un cambio en las condiciones de la deuda, se denomina "reestructuración"; cuando es el deudor quien impone a los acreedores el evento crediticio, se denomina "recorte".
Los tenedores de deuda griega se vieron obligados a aceptar un recorte del 50% en 2011. Esta medida redujo la deuda nacional griega en 100.000 millones de euros.
¿Cómo consigue préstamos el gobierno griego?
Debido a la crisis de la deuda griega, las fuentes de financiación de la deuda nacional de Grecia son complicadas. Una gran parte de la deuda del país se debe a organizaciones supranacionales, como el FMI y diversos regímenes de la UE.
Según la Agencia Griega de Gestión de la Deuda Pública, las fuentes de la deuda nacional griega son:
Porcentaje de deuda | Fuente de la deuda |
---|---|
35.88% | Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) |
16.41% | Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) |
16.41% | Bonos |
14.38% | Instrumento griego de préstamo (GLF) |
8.11% | REPO |
3.56% | TBILLS |
2.13% | Préstamos del Banco Europeo de Inversiones |
1.45% | Fondo Monetario Internacional (FMI) |
0.64% | Bonos del Banco Central Europeo (SMP) |
0.41% | Bonos del Banco Central Europeo (ANFAS) |
0.39% | Préstamos del Banco de Grecia |
0.14% | Bonos de retención |
0.09% | Otros préstamos |
Fuente de datos: PDMA.gr - Composición de la deuda pública griega por instrumento de financiación
Entre estas fuentes se encuentran los métodos tradicionales que la mayoría de los gobiernos utilizan para obtener financiación:
- Bonos de referencia: instrumentos de deuda a largo plazo con vencimiento superior a un año. Pagan un tipo de interés que está escrito en el certificado del bono y el gobierno griego se compromete a devolver el importe total del préstamo en la fecha de vencimiento del bono.
- Letras del Tesoro: instrumento de deuda a corto plazo que tiene un vencimiento inferior a un año. No pagan intereses, pero se venden con descuento y se amortizan por su valor nominal íntegro.
A pesar de los problemas con la deuda, el gobierno griego sigue emitiendo tanto bonos como letras del Tesoro.
Ambos dispositivos son intercambiables y pueden comprarse y venderse en el mercado abierto.
¿La reestructuración de la deuda ha reducido la deuda pública griega?
A pesar de que Grecia consiguió la condonación de 100.000 millones de euros de su deuda, ésta ha seguido aumentando.
El recorte eliminó la necesidad de que el gobierno griego redujera su generoso sistema de seguridad social, que era la principal causa de su déficit presupuestario permanente.
Además, la Constitución griega prohíbe el control parlamentario del presupuesto de defensa nacional, lo que significa que muchos gastos del gobierno pueden ocultarse y realizarse a través del ejército.
Resultó que el presupuesto de defensa incurrió en enormes deudas impagadas, incluido un pago retenido a un sindicato de fabricantes alemanes por cuatro submarinos que no funcionaron.
¿Había otras deudas ocultas en Grecia?
Una vez que se revelaron más gastos ocultos, la cifra oficial de la deuda nacional aumentó.
El FMI y el BCE insistieron en que el gobierno dejara de ofrecer subvenciones a las empresas estatales. El resultado de estas medidas fue un colapso de la inversión en infraestructuras y un aumento de las tarifas de los servicios públicos.
Estos dos factores aumentaron la cifra de la deuda nacional y redujeron el PIB del país.
¿Cómo se mide la relación deuda-PIB de Grecia?
A los economistas no les interesa tanto el valor absoluto de la deuda de un país, sino que examinan la deuda como proporción de la renta de la nación, lo que se denomina Producto Interior Bruto, o "PIB".
Una deuda más elevada, combinada con un PIB más bajo, aumentó enormemente la ratio deuda/PIB de Grecia. El siguiente gráfico muestra cómo ha aumentado la ratio deuda/PIB de Grecia desde que comenzó el "rescate".

En 2007, antes de que estallara la crisis, la relación entre la deuda nacional y el PIB era del 103,7%. Esto podría considerarse elevado.
Sin embargo, tras el recorte de los acreedores, la ayuda del FMI y los préstamos del BCE, la proporción de la deuda griega respecto al PIB alcanzó el 178,6%, habiendo llegado al 180,8% en 2016.
¿A quién debe Grecia más dinero?
Ahora, la mayor parte de la deuda nacional griega se debe al FMI, al BCE y a diversos planes de la UE. Una condición de estos contratos de préstamo era que no se permitiera al gobierno griego exigir un recorte a esos acreedores.
El rescate griego no ofreció al país una salida de su deuda, que, en términos de porcentaje del PIB, es ahora la segunda más alta del mundo después de Japón.
¿Qué datos debes conocer sobre la deuda pública griega?
- Podrías envolver billetes de 1$ alrededor de la Tierra 2.028 veces con el importe de la deuda.
- Si colocas billetes de un dólar unos encima de otros, formarían una pila de 56.897 km, o 35.354 millas de altura.
- Eso equivale a 0,15 viajes a la Luna.
¿Te interesa comerciar con materias primas?
Empieza tu investigación con las reseñas de estos Corretores regulados disponibles en .
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debes considerar si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.
Otras lecturas
Para ver en directo los relojes de deuda de otros países con información sobre la gestión de la deuda, consulta nuestras guías sobre:
- La deuda nacional de Singapur
- La deuda nacional de Tailandia
- La deuda nacional de la India
- La deuda nacional de Dinamarca
- La deuda nacional de Brasil
O puedes explorar los perfiles económicos de países como Suecia, Australia, Austria, España, Indonesia y Polonia.