Nuestra visión general de la economía de Bélgica explora las estadísticas del PIB del país junto con los productos más importados y los más exportados.
Contenido
Exploramos más a fondo algunas de las materias primas más importadas y exportadas de Bélgica y cómo desempeñan un papel en el mercado mundial.
Si ya conoces los productos y materias primas más comercializados en Bélgica, puedes buscar formas de comerciar con recursos al final de esta guía.
Economía de Bélgica - Panorama general
Bélgica está clasificada como la 11ª economía exportadora del mundo y disfruta de una balanza comercial positiva de 23.900 millones de dólares, una vez deducidas las importaciones anuales por valor de 371.000 millones de dólares de su total de exportaciones de 394.000 millones de dólares.

El PIB de Bélgica se calcula en 466.000 millones de dólares, lo que equivale a un PIB per cápita de 46.400 dólares.
El país tiene una tasa de desempleo del 7,3% (cifras de Eurostat) y la deuda pública representa el 105,7% de su PIB (Eurostat).
El crecimiento económico ha aumentado más de un 1,2% en los últimos cinco años y se prevé que el PIB crezca más de un 1,5% en los próximos años.
Principales materias primas exportadas por Bélgica
Éstas son las cinco principales exportaciones de materias primas de Bélgica por volumen anual en USD:
Mercancía | Importe (anual) |
---|---|
Petróleo refinado | 18.100 millones de dólares |
Diamantes | 15.900 millones de dólares |
Gas de petróleo | 4.560 millones de dólares |
Oro | 1.670 millones de dólares |
Café | 987 millones de dólares |
Otras exportaciones destacadas de Bélgica
- Coches - 30.300 millones de dólares
- Medicamentos envasados - 26.200 millones de dólares
- Sangre humana o animal - 13.100 millones de dólares
- Compuestos heterocíclicos de nitrógeno - 8.670 millones de dólares
- Instrumentos médicos - 6.500 millones de dólares
Los principales destinos de las exportaciones belgas son Alemania (66.400 millones de dólares), Francia (61.300 millones), Países Bajos (44.700 millones), Reino Unido (35.400 millones) y Estados Unidos (23.000 millones).
Principales materias primas importadas por Bélgica
El petróleo refinado y los diamantes también forman parte de las cinco mercancías más importadas en Bélgica:
Mercancía | Importe (anual) |
---|---|
Petróleo refinado | 15.900 millones de dólares |
Diamantes | 15.400 millones de dólares |
Petróleo crudo | 11.500 millones de dólares |
Plátanos | 1.230 millones de dólares |
Chatarra de cobre | 1.040 millones de dólares |
Otras importaciones destacadas de Bélgica
- Coches - 31.400 millones de dólares
- Medicamentos envasados - 21.400 millones de dólares
- Sangre humana o animal - 11.000 millones de dólares
- Piezas de vehículos - 7.250 millones de dólares
- Ordenadores - 3.560 millones de dólares
Más información sobre las importaciones/exportaciones de Bélgica
Además de los productos mencionados, comercia con diversas mercancías.
Petróleo refinado
El petróleo refinado representa el 4,6% del total de las exportaciones anuales de Bélgica y el país es el 8º exportador mundial, con una cuota del 4,4% de un mercado mundial que mueve anualmente 412.000 millones de dólares.
Diamantes
El mercado mundial de exportación de diamantes mueve 127.000 millones de dólares al año y Bélgica es el tercer exportador, con una cuota de mercado del 12,4%.
Los datos de exportación e importación de cuatro países en particular -India, Bélgica, Israel y Dubai- se consideran el principal barómetro de la salud económica del mercado del diamante, y Amberes es uno de los centros comerciales clave.
Gas de petróleo
El gas de petróleo representa el 1,2% del total de las exportaciones anuales de Bélgica y el país tiene una cuota del 3,6% de un mercado mundial que mueve 127.000 millones de dólares al año.
Bélgica es el 12º exportador de gas de petróleo y sólo uno de los 15 principales países exportadores(Estados Unidos) ha conseguido aumentar el valor de sus exportaciones en los últimos cinco años.
Oro
Las exportaciones de oro representan el 0,42% de las exportaciones belgas y tienen una cuota del 0,58% de un mercado mundial de exportación valorado en 288.000 millones de dólares y dominado por Suiza (28%) y Hong Kong (19%).
Café
Las exportaciones mundiales anuales de café ascienden a 30.600 millones de dólares, y Bélgica es el 8º mayor exportador, con una cuota del 3,2% del mercado mundial.
La vecina Francia ha conseguido aumentar el valor de sus exportaciones de café en un 80,7% durante los últimos cinco años, mientras que diez de los principales países exportadores, incluida Bélgica, que sufrió un descenso del 18,2% en ese periodo, sufrieron una caída de las ventas.
Algunos datos interesantes sobre Bélgica
- El Palacio de Justicia de Bruselas es el mayor tribunal de justicia del mundo.
- Bélgica tiene uno de los tipos impositivos más altos de Europa y sus ingresos fiscales representan el 48% del PIB del país.
- El país ostenta el récord de formación de gobierno más larga de la historia. En su día tardó 541 días en formar una coalición y otros 48 días en ultimar los cargos del gobierno, lo que significa que estuvo sin gobierno más tiempo que Irak, devastado por la guerra.
Todas las cifras se basan en cálculos y proyecciones de la OCDE/FMI de 2016, salvo que se indique lo contrario.
¿Dónde puedo negociar materias primas?
Una vez que sepas qué materias primas e instrumentos te interesa negociar, puedes investigar los siguientes Corretores regulados disponibles en .
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debes considerar si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.
Otras lecturas
Si quieres saber más sobre las distintas formas de comerciar con algunas de las mercancías más exportadas e importadas de Bélgica, consulta las siguientes guías:
- Guía de negociación con CFDs
- Guía de negociación de opciones
- Guía del comercio de lingotes
- Corretores Acciones Online: Cómo negociar acciones